Oficina - Potosí

Oficina Potosí

Dirección: Av. Serrudo N° 143 casi esquina Arce, Edificio Renovación (interior)

Teléfonos: Telf./Fax: (2) 6120805 - 6124744, WhatsApp: 71547857



Notas de Prensa: Potosí

DEFENSORÍA DEL PUEBLO EN POTOSÍ PARTICIPA DEL TALLER DE LINEAMIENTOS Y PROTOCOLOS DE PREVENCIÓN EN VIOLENCIA Y ACTUACIÓN ANTE LA PRESENCIA DE DROGAS EN UNIDADES EDUCATIVAS

19 de agosto de 2021.- La Defensoría del Pueblo, a través Delegación Defensorial Departamental de Potosí, participó del Taller de Socialización del Protocolo de Prevención de Violencia Física, Psicológica y Sexual, Protocolo de Prevención y Actuación ante la Presencia y Microtráfico de Drogas y Lineamientos para la Construcción de los Planes de Convivencia Pacífica Armónica orientado a Directoras y Directores de unidades educativas del departamento de esta región que se enmarca en los Derechos Humanos, mediante la enseñanza inclusiva para niñas, niños y adolescentes.

Sigue Leyendo

DELEGACIÓN DEFENSORIAL DE POTOSÍ EXHORTA AL SEDES A ESTABLECER MECANISMOS QUE GARANTICEN LA INOCULACIÓN DE PERSONAS OBSERVADAS QUE NO ACCEDEN A LA VACUNA CONTRA LA COVID

16 de agosto de 2021.- La Delegación Defensorial Departamental de Potosí exhorta a las autoridades del Servicio Departamental de Salud (Sedes), a garantizar y establecer mecanismos y alternativas que posibiliten la vacunación de personas de sectores vulnerables que atraviesan por dificultades, observaciones y problemas que impiden el acceso a la vacuna. 

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO CONCLUYE FORMACIÓN EN DDHH ORIENTADO A EFECTIVOS DE LAS INTENDENCIAS MUNICIPALES DE UYUNI, TUPIZA Y VILLAZÓN

02 de agosto de 2021.- La Delegación Defensorial Departamental de Potosí concluyó con éxito el proceso de formación en derechos humanos orientado a servidores públicos y efectivos de las intendencias municipales de Uyuni, Tupiza y Villazón que se desarrolló del 28 al 30 de julio con el empleo de recursos tecnológicos de comunicación, con el propósito de  evitar la vulneración de derechos humanos y reducir la cifra de quejas en contra de estas instituciones públicas.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO SOCIALIZA PROTOCOLO DE PREVENCIÓN Y ACTUACIÓN ANTE LA PRESENCIA, TENENCIA, CONSUMO Y MICROTRÁFICO DE DROGAS EN UNIDADES EDUCATIVAS A MAESTRAS Y MAESTROS DE POTOSÍ

02 de agosto de 2021.- La Delegación Defensorial Departamental de Potosí socializó el Protocolo de Prevención y Actuación ante la Presencia, Tenencia, Consumo y Microtráfico de Drogas en Unidades Educativas a docentes y administrativos de tres colegios del nivel secundario, con el propósito de salvaguardar la integridad de las y los estudiantes, y sensibilizar a la comunidad educativa para una respuesta oportuna y pertinente a la problemática.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO E INSTITUCIONES PÚBLICAS DE POTOSÍ REALIZAN FERIA INFORMATIVA PARA SENSIBILIZAR SOBRE LA TRATA DE PERSONAS

30 de julio de 2021.- La Delegación Defensorial Departamental de Potosí, en coordinación con la Policía Boliviana, la Dirección Distrital de Migración y el Servicio Departamental de Gestión Social, llevó adelante la Feria Interinstitucional Informativa contra la trata de personas y tráfico de ilícito de migrantes recordando el Día Mundial Contra la Trata de Personas que se conmemora cada 30 de julio. La feria se realizó con el objetivo de sensibilizar a la población y hacer un llamado a las autoridades municipales y departamentales para evitar este flagelo.

Sigue Leyendo

VERIFICACIÓN DEFENSORIAL DESTACA INFRAESTRUCTURA DEL CENTRO DE REINTEGRACIÓN SOCIAL PARA JÓVENES CON RESPONSABILIDAD PENAL DE POTOSÍ

28 de julio de 2021.- La Delegación Defensorial Departamental de Potosí, en cumplimiento al Informe Defensorial Situación de las y los adolescentes en centros de reintegración social en el contexto de la emergencia sanitaria por la pandemia de la Covid-19, participó de la verificación  de la nueva infraestructura del Centro de Reintegración Social Nuevo Horizontes para varones y Nueva Esperanza para mujeres donde advirtió que está construcción cuenta con los requerimientos de habitabilidad, reintegración y atención a jóvenes con responsabilidad penal; asimismo, la institución defensorial  destacó la inversión realizada para al atención de esta población en situación de desventaja.   

Sigue Leyendo