PRIVADOS DE LIBERTAD DEL PENAL DE VILLA BUSCH RECIBEN CERTICADOS DE PARTICIPACIÓN EN LA CULMINACIÓN DE LA SEGUNDA VERSIÓN DE “LIBROS POR REJAS”
30 de junio de 2021
Cobija, 30 de
mayo de 2021.- La Defensoría del Pueblo entregó hoy certificados de
participación a 18 privados de libertad que culminaron satisfactoriamente la
segunda versión de “Libros por Rejas” en el penal de Villa Busch, programa que busca
fortalecer los procesos de reinserción y readaptación social dirigidos a
privados de libertad a través de la lectura como terapia ocupacional.
La Delegación Defensorial de
Pando, en coordinación con la Dirección
Departamental de Régimen Penitenciario y CEA “El Saber”, realizaron el seguimiento
y posterior evaluación y control de lectura de los internos que participaron de
manera voluntaria en la segunda versión del programa, con la lectura de diferentes
obras literarias.
La entrega de los certificados se
realizó en una acto donde participaron representantes del Comando Departamental
de la Policía Boliviana, Régimen Penitenciario, Fiscalía Departamental,
Universidad Amazónica de Pando y CEA “El Saber”.
Representantes de los privados de
libertad agradecieron la iniciativa impulsada por la Defensoría del Pueblo y la
coordinación con otras instituciones vinculadas con esta población, que
permitió que el programa se desarrolle cada vez con mayor número de
participantes.
Por su lado la Delegada
Defensorial, Nancy Texeira, agradeció el interés creciente que han venido
demostrando los internos del penal por participar de este programa y a las
autoridades que hicieron posible la donación de poleras para los internos, como
Levis Sales, Vocal del TED Pando, Ricardo Torres, Magistrado del Tribunal
Supremo de Justicia y Luis Garvizú, Jefe Departamental del Trabajo.
La primera versión del programa “Libros por Rejas” se llevó a cabo en marzo de la presente gestión y, a finales de abril, la Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, inauguró la segunda versión que culminó hoy con la entrega de certificado a los participantes. En ambas versiones el apoyo del Régimen Penitenciario y CEA “El Saber”, fue indispensable para el éxito del proyecto.