Oficina - El Alto

EL ALTO: DEFENSORÍA DEL PUEBLO VERIFICA ATENCIÓN Y CONDICIONES DE CLÍNICA PRIVADA SAN SALVADOR POR DENUNCIA DE MALOS TRATOS Y RETENCIÓN DE PACIENTE

EL ALTO:  DEFENSORÍA DEL PUEBLO VERIFICA ATENCIÓN Y CONDICIONES DE CLÍNICA PRIVADA SAN SALVADOR POR DENUNCIA DE MALOS TRATOS Y RETENCIÓN DE PACIENTE

27 de febrero de 2025

El Alto 27 de febrero de 2025 (UCOM/UCREA). – La Defensoría del Pueblo, en coordinación con el Servicio Regional de Salud de El Alto (SERES), realizó un verificativo conjunto en instalaciones de la Clínica Privada "San Salvador", ante denuncias por presunta mala atención, cobros excesivos y retención de pacientes, por deudas contraídas debido a los servicios médicos recibidos.

“Pacientes denunciaron que la clínica no se encuentra en condiciones limpias y asequibles para brindar la atención médica; por ello, la Defensoría del Pueblo gestionó ante el Servicio Regional de Salud, un verificativo tomando en cuenta que es el órgano rector sobre el funcionamiento de los establecimientos en salud”, informó el responsable de la Unidad de Coordinación Regional de El Alto, Fernando Claros.  

El pasado viernes 21 de febrero, la Defensoría del Pueblo, intervino para que un hombre de 33 años, de iniciales H. Y. N. abandone la Clínica San Salvador, luego de que fuera presuntamente retenido por varias horas, por una deuda contraída de Bs. 3.000, fruto de la atención médica recibida por un cuadro de hipotermia. 

“El caso fue denunciado por el hermano del paciente. La denuncia refiere que, presuntamente, se lo habría retenido quitándole su vestimenta y zapatos, e incluso lo habrían encerrado en una habitación, vulnerando su derecho a la libre locomoción, hasta que se cancele lo adeudado; el monto sería excesivo para los familiares del paciente, debido a que no le proporcionaron información sobre qué tipo de atención recibió el paciente”, señaló Claros. 

La Defensoría del Pueblo en reunión con el director de la Clínica Freddy Nattes, recomendó que no se incurra en este tipo de prácticas y que se brinde una atención integral y con calidez a los pacientes, a lo que el profesional en salud comprometió asumir las medidas correctivas con el personal que incurrió en estos actos. 

Como resultado de las acciones defensoriales y parte de la atención de la denuncia, el establecimiento en salud realizó mejoras y el mantenimiento de la infraestructura para brindar un servicio de calidad y calidez a los pacientes. 

La Defensoría del Pueblo recuerda que, para la atención de denuncias y quejas sobre vulneración de derechos humanos, tiene habilitada la Línea Gratuita: 800-10-8004, el número de WhatsApp 72039523 (El Alto) y el sitio web: https://sisdp.defensoria.gob.bo/SSP_Violencia.