Oficina - El Alto

Defensoría del Pueblo socializa en la U.E. Walter Alpire Durán B de El Alto el “Protocolo de prevención y actuación ante la presencia de microtráfico de drogas en Unidades Educativas”

Defensoría del Pueblo socializa en la U.E. Walter Alpire Durán B de El Alto el “Protocolo de prevención y actuación ante la presencia de microtráfico de drogas en Unidades Educativas”

8 de julio de 2021

Con el objetivo de concienciar al plantel docente y administrativo de la Unidad Educativa Walter Alpire Durán B y evitara el desconocimiento de la norma, la Coordinación Regional El Alto de la Defensoría del Pueblo, mediante la plataforma Zoom llevó a cabo la socialización del “Protocolo de prevención y actuación ante la presencia de microtráfico de drogas en Unidades Educativas”, documento elaborado por el Ministerio de Educación.

En la actividad, donde también participaron representantes de los estudiantes, se indicó que el protocolo establece también, que en el caso de presentarse una situación relacionada a las drogas en la U.E. se debe tomar en cuenta: mantener el principio de inocencia y el debido proceso; priorizar el interés superior de la niña, niño o adolescente en todo momento.

Se debe actuar de manera discreta manteniendo el derecho a la protección de la imagen y la confidencialidad; entender el consumo de drogas desde un enfoque de salud pública; evitar actitudes violentas, golpes, insultos, juicios de valor, amenazas, estereotipos y otras conductas que puedan obstaculizar una adecuada intervención; por ningún motivo se debe expulsar o suspender de las clases a las y los estudiantes involucrados y la Unidad Educativa y la familia debe convenir el tipo de apoyo que recibirá la o el estudiante.

Las autoridades a actuar son el Director de la Unidad Educativa, Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA), Junta Escolar, Autoridades Originarias y Centros de Salud.

La entidad defensorial continuará con la socialización del Protocolo mencionado en las diferentes Unidades Educativas, Direcciones Distritales de Educación y Federaciones de Estudiantes.