DEFENSORÍA DEL PUEBLO REALIZA LANZAMIENTO DEL PROGRAMA “LECTURAS DE LA LIBERTAD” EN CENTRO DE REINTEGRACIÓN SOCIAL PARA ADOLESCENTES INFRACTORES DE VILLA ROJAS
25 de junio de 2021
Cobija, 25 de julio de 2021.- La Delegación Defensorial de Pando realizó este jueves 24 de junio el lanzamiento del proyecto piloto “Lecturas de la Libertad” en el Centro de Reintegración Social de “Villa Rojas” (CRSVR), que incorpora la lectura de libros como parte de las actividades educativas ocupacionales, con el objetivo de fortalecer el proceso de reintegración social de los adolescentes con responsabilidad penal.
En la actividad estuvieron presentes representantes del Tribunal Departamental de Justicia de Pando (TDJP) a través del Juzgado de la Niñez y Adolescencia, el Servicio Departamental de Gestión Social (SEDEGES Pando) y el Centro de Educación Alternativa (CEA) “El Porvenir”, que harán parte del equipo responsable del seguimiento y evaluación del proyecto, junto a la Defensoría del Pueblo y la Sociedad de Escritores y Poetas de Pando.
Esta propuesta piloto se desprende de la experiencia que se lleva delante de manera exitosa con los privados de libertad de la cárcel de Villa Busch, que tiene el propósito de incidir en el fortalecimiento de los procesos de reinserción y readaptación social de las y los internos de este recinto penitenciario e incidir en la disminución del hacinamiento carcelario.
En el caso del CRSVR, el programa piloto se desarrolló en el contexto de la Verificación Defensorial realizada a este centro el 01 de abril de la presente gestión, recomendada por el Informe Defensorial “Situación de las y los Adolescentes en Centros de Reintegración Social en el Contexto de la Emergencia Sanitaria por la Pandemia de la Covid-19”, que identificó, entre otras falencias y necesidades del CRSVR, la falta de actividades educativas ocupacionales que puedan fortalecer el proceso de reintegración social de los adolescentes.
Con el propósito de fortalecer la experiencia, la Delegación Departamental gestionará, a través de los privados de libertad de Villa Busch, estantes para la biblioteca; por su parte el CEA “El Porvenir” insertará el programa en el currículo escolar como temática en la materia de Ciencias Sociales y Lenguaje. La graduación de los adolescentes que participen de manera voluntaria en el proyecto está prevista para el 19 de julio, luego de una evaluación oral de la lectura.