Oficina - La Paz

DEFENSORÍA DEL PUEBLO CAPACITA A ESTUDIANTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA DANIEL SÁNCHEZ BUSTAMANTE EN TEMÁTICAS SOBRE CONVIVENCIA PACÍFICA Y ARMÓNICA

DEFENSORÍA DEL PUEBLO CAPACITA A ESTUDIANTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA DANIEL SÁNCHEZ BUSTAMANTE EN TEMÁTICAS SOBRE CONVIVENCIA PACÍFICA Y ARMÓNICA

24 de abril de 2025

La Paz, 24 de abril de 2025.- La Defensoría del Pueblo a través de la Delegación Defensorial Departamental de La Paz capacitó a estudiantes de secundaria de la Unidad Educativa Daniel Sánchez Bustamante , en temáticas referidas a la convivencia pacífica y armónica, en el taller se abordó la Ley N° 870 del Defensor de Pueblo, el Plan de convivencia pacífica en unidades educativas y la Prevención de Embarazos en la Adolescencia desde un enfoque en derechos humanos.

“En este taller participaron 130 estudiantes de todos los cursos del nivel secundario que expresaron sus inquietudes y socializaron algunas experiencias sobre los temas abordados de acuerdo a sus edades, como Defensoría brindamos este tipo de talleres para que la población conozca sus derechos y conozca aspectos importantes para construir una convivencia pacífica y armónica”, expresó Jaqueline Pérez, facilitadora del taller.

La actividad fue coordinada con la Comisión de Convivencia Pacífica y Armónica de la unidad educativa cumpliendo los objetivos trazados para la gestión 2025.  

“Destacamos el dominio y la dinámica aplicada en el taller por parte de los facilitadores, los temas expuestos son muy necesarios en la formación de los estudiantes, nosotros como miembros de la comisión que trabaja en estos temas estamos muy agradecidos por la labor que desempeña la Defensoría del Pueblo en la formación de temas relacionados a los derechos humanos”, señaló Arleen Martínez, maestra de la Unidad Educativa Daniel Sánchez Bustamante.

La población e instituciones que requieran formarse en derechos humanos pueden hacerlo mediante el aula virtual de la Defensoría del Pueblo explorando el portal web: https://academico.defensoria.gob.bo/ o coordinando talleres presenciales mediante la línea gratuita 800 10 8004.