Oficina - La Paz

DEFENSOR DEL PUEBLO VISITA LA UNIDAD EDUCATIVA MAX TOLEDO QUE ELIGE POR PRIMERA VEZ SU DEFENSOR ESTUDIANTIL

DEFENSOR DEL PUEBLO VISITA LA UNIDAD EDUCATIVA MAX TOLEDO QUE ELIGE POR PRIMERA VEZ SU DEFENSOR ESTUDIANTIL

4 de abril de 2025

La Paz, 4 de abril de 2025.- El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya conjuntamente el Delegado Departamental, Francisco Rodríguez y personal Defensorial visitaron durante esta jornada electoral la unidad educativa Cnl. Max Toledo, en la ciudad de La Paz, para inaugurar la primera elección de su Defensor Estudiantil. 

El Defensor del Pueblo recibió el afecto de docentes y estudiantes del establecimiento que lo formó durante su niñez; en un acto especial de bienvenida, la comunidad educativa destacó su trayectoria como profesor, abogado y actualmente como Defensor de los derechos humanos del pueblo boliviano.

“Nos sentimos honrados de que el Defensor del Pueblo de Bolivia, Pedro Callisaya sea un exestudiante de nuestro establecimiento y que esté presente en este acto, quiero resaltar que es la primera vez que elegimos al Defensor Estudiantil, recordarle al elegido o elegida que tiene una importancia vital como: fomentar la cultura de respeto y ante todo, el conocimiento y difusión de los derechos humanos”, enfatizó Freddy Tito, director de la unidad educativa Max Toledo.

En la ocasión, el Defensor del Pueblo a tiempo de agradecer la invitación resaltó la importancia de la elección de las Defensoras y Defensores Estudiantiles para fomentar el ejercicio de los derechos humanos en el ámbito educativo.

“Los Defensores Estudiantiles van a tener un rol muy importante, es la construcción y en su caso la materialización del plan de convivencia pacífica, estoy seguro que acá nuestro director será un aliado importante para lograr ese cometido. La Defensoría del Pueblo está al lado de ustedes permanentemente coordinando de manera directa mediante la Delegación Departamental de La Paz”, señaló Callisaya.

Por su parte el Delegado Defensorial Departamental de La Paz, Francisco Rodríguez destacó la asistencia estudiantil a las urnas y dio a conocer los siguientes pasos que las y los Defensores Estudiantiles seguirán para el ejercicio de sus funciones, una vez que sean acreditados.

“Una vez que los Defensores Estudiantiles sean posesionados se coordinará con ellos para que podamos incentivar su formación en derechos humanos mediante talleres de capacitación para que puedan asumir la defensa de los derechos humanos en su entorno educativo”, precisó el delegado Rodríguez.

La elección del Defensor Estudiantil propuesta en el 2023 por la Defensoría del Pueblo hoy cuenta con el reconocimiento del Ministerio de Educación para su implementación y trabajo conjunto, promoviendo la cultura de paz y la convivencia pacífica y armónica entre estudiantes.