Gestor de Notas de Prensa

Caso madre e hija asesinadas: Dos imputados se acogieron a proceso abreviado y reciben 30 años de cárcel, Defensoría del Pueblo asistió como veedor

10 de febrero de 2024

La Paz, 10 de febrero de 2024 (UCOM/DPB) .-  Gabriel Edmundo Montalvo Rodriguez y Wilfredo Santos Salazar se acogieron a procedimiento abreviado y recibieron una sentencia de 30 años por el asesinato de María Lindaura Vega y Miranda Tejada, madre e hija que fueron reportadas como desaparecidas y halladas muertas el 8 de febrero. La Defensoría del Pueblo participó como veedor en la audiencia de consideración de medidas cautelares, en el marco de sus competencias. 


Sigue Leyendo

Mediación defensorial posibilita la suscripción de acuerdos entre comunarios Canichanas y la ABC por el tramo carretero San Javier – San Pedro Nuevo

8 de febrero de 2024

La Paz, 8 de febrero de 2024 (UCOM/DPB). - Tras seis días de bloqueo en la comunidad de San Pedro Nuevo (Beni), el conflicto por la construcción de la carretera a Guayanamerín, fue levantado con la firma de un acuerdo entre una comisión de comunarios Canichanas y la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), a instancia y mediación de la Defensoría del Pueblo, mediante la Delegación Departamental del Beni. 

Sigue Leyendo

Defensor del Pueblo llama a los actores políticos cumplir sus compromisos luego de la promulgación de la Ley 1549

8 de febrero de 2024

La Paz, 8 de febrero de 2024 (UCOM/DPB). - Cumplir los compromisos asumidos luego de la promulgación de la Ley 1549 Transitoria para las elecciones judiciales, es el llamado que el Defensor del Pueblo hizo a los actores políticos para recuperar la convivencia pacífica al país.


Sigue Leyendo

A 15 años de su promulgación, Defensor del Pueblo llama a profundizar la aplicación de la Constitución

7 de febrero de 2024

La Paz, 7 de enero de 2024 (UCOM/DPB).- La Constitución Política del Estado (CPE) cumple 15 años desde que fue promulgada, el 7 de febrero de 2009, como resultado del intenso trabajo de la Asamblea Constituyente. El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, reflexionó sobre la importancia de profundizar la efectiva aplicación de la Carta Magna boliviana en pro de los derechos humanos y la Madre Tierra. 

Sigue Leyendo

Ante el paro departamental de 48 horas en salud, Defensoría del Pueblo realiza verificativos en los tres niveles de atención médica

7 de febrero de 2024

Santa Cruz, 7 de febrero de 2024 (UCOM/DDDSTCZ).- Ante el paro médico de 48 horas acatados en los centros de salud de primer, segundo y tercer nivel incluidos las cajas de salud público y privados, la Defensoría del Pueblo realizó verificativo con el objetivo de asegurar la atención en servicios de emergencia.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo interviene en caso de adolescente víctima de violencia sexual, en indefensión por falta de personal de la Defensoría de la Niñez en Padilla

7 de febrero de 2024

Sucre, 7 de febrero de 2024 (DDDCH).- El caso de una adolescente de 13 años, que cursa un embarazo de tres meses, producto de una agresión sexual, en el municipio de Padilla (Chuquisaca), motivó a la Defensoría del Pueblo a intervenir para garantizar sus derechos, pues la Alcaldía de esa población no cuenta con un equipo interdisciplinario para la Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA), que posibilite la aplicación de la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) y le brinde un acompañamiento integral. 

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo participa como observadora en la sesión plenaria de la Cámara de Diputados que tratará la Ley para las elecciones judiciales

5 de febrero de 2024

La Paz, 5 de febrero de 2024 (UCOM/DPB). – Una comitiva de la Defensoría del Pueblo se presentó la tarde de este lunes en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), para constituirse como observadora de la sesión plenaria de la Cámara de Diputados, donde se tratará la ley para las elecciones judiciales. 

Sigue Leyendo

“La ALP tiene la misión vital de salvaguardar el derecho del pueblo a elegir autoridades judiciales”: Defensor del Pueblo

5 de febrero de 2024

Callisaya pide a la movilizados evitar la confrontación entre bolivianos

La Paz, 5 de febrero de 2024 (UCOM/DPB).- El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, afirmó que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) tiene la “misión vital de salvaguardar” el derecho de la elección del pueblo, dicha declaración surge a horas de realizarse la sesión plenaria de la jornada en la Cámara de Diputados donde se abordará el proyecto de Ley 144 que allana el camino rumbo a las elecciones judiciales 2024, como se establece el Acuerdo de la Comisión Bicameral y Multiparlamentaria.

Sigue Leyendo

Con instalación de Mesa de Diálogo Defensoría del Pueblo logró la suspensión de la huelga escalonada anunciada para la próxima semana por el sector médico

3 de febrero de 2024

La Paz, 3 de febrero del 2024 (UCOM/DDDLP).- Tras el paro de 24 horas realizado este viernes 2 de febrero, la Defensoría del Pueblo a través de la Delegación Defensorial Departamental de La Paz gestionó la instalación de una mesa de diálogo con los representantes de la Cámara de Diputados y dirigentes a nivel nacional de la Federación de Sindicatos de Ramas Medicas de Salud Pública (FESIRMES), en la que se dio a conocer las observaciones al proyecto de Ley 035/23-24 “Modificaciones a la Ley de Pensiones 065”, lo que permitió que la  dirigencia del sector de salud se comprometa a suspender las medidas de presión, como la huelga escalonada anunciada para la próxima semana mientras dure el diálogo.

Sigue Leyendo

Defensor del Pueblo destaca acuerdo de la ALP para definir elecciones judiciales

2 de febrero de 2024

La Paz, 2 de febrero de 2024.- El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, destacó el acuerdo arribado por la comisión bicameral conformada por las tres fuerzas políticas de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para definir el rumbo de las elecciones judiciales. 

Sigue Leyendo