Gestor de Notas de Prensa

Defensoría del Pueblo exige procesos penales en contra de los responsables de las lesiones y retención en contra de la voluntad de trabajadores de la prensa en Guarayos

29 de octubre de 2021

La Defensoría del Pueblo, frente a la agresión física y retención en contra de la voluntad de trabajadores de la prensa ayer durante 7 horas en la propiedad Las Londras en la provincia Guarayos, en el departamento de Santa Cruz, a manos de personas encapuchadas y que portaban armas de fuego, exige el inicio de procesos penales para identificar  y sancionar a los responsables de estos  hechos que atentan contra la libertad de expresión, una de las bases fundamentales del Estado de Derecho y de la Democracia.

Sigue Leyendo

La Defensoría del Pueblo inicia acciones legales nacionales e internacionales para salvaguardar la vida, dignidad e integridad de la menor de 11 años de edad violada en Yapacaní

27 de octubre de 2021

La Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, anunció hoy la presentación de acciones legales en los ámbitos nacional e internacional con la finalidad de salvaguardar la vida, dignidad e integridad de la menor de 11 años de edad violada en Yapacaní, cuyo proceso de Interrupción Legal del Embarazo (ILE), que corresponde en este caso, fue interrumpido, y con la intención de que estos hechos no queden en la impunidad y no se repitan “nunca más”.

Sigue Leyendo

La Defensoría del Pueblo advierte que el Estado no planificó de manera integral el cumplimiento de la Declaración del Decenio del Pueblo Afroboliviano

26 de octubre de 2021

La Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, advirtió hoy que el Estado, en sus niveles nacional,  departamental y municipal, no asumió una planificación integral para cumplir con la Ley N.° 848, de Declaración del Decenio del Pueblo Afroboliviano, la Resolución N.° 68/237 de proclama del Decenio Internacional para los Afrodescendientes, la Resolución N.° 69/16 del Programa de Actividades del Decenio Internacional para los Afrodescendientes ni el Plan de Trabajo del Decenio Internacional de los Afrodescendientes de Bolivia.

Sigue Leyendo

La Defensoría del Pueblo manifiesta su rechazo al manejo poco responsable de la noticia de una violación a una niña de 11 años de edad en Yapacaní

25 de octubre de 2021

La Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, manifestó su rechazo al manejo poco responsable que hicieron los medios de comunicación sobre la denuncia de violación a una niña de 11 años de edad en el municipio de Yapacaní, que quedó embarazada y que finalmente desistió de practicarse la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), que corresponde en casos de violación a menores de edad.

Sigue Leyendo

La Defensoría del Pueblo propone un protocolo para brindar a los padres la primera noticia sobre la discapacidad de sus niños

25 de octubre de 2021

La Defensoría del Pueblo propone al Gobierno Nacional la adopción de un Protocolo para brindar la Primera Noticia de Deficiencias y Discapacidades, con la finalidad de regular dicho acto para que se realice de forma adecuada y se garantice la derivación de la niña o el niño a los servicios de prevención y rehabilitación. 

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo indaga sobre la muerte de un interno en el penal de Chonchocoro

19 de octubre de 2021

El Alto, 19 de octubre de 2021.- La Defensoría del Pueblo indaga las circunstancias en que falleció del privado de libertad Cristofer Q.P. de 27 años, quien fue víctima de agresión física en el penal de Chonchocoro. 

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo inaugura su programa “Libros por Rejas” en el penal San Sebastián Mujeres de Cochabamba

15 de octubre de 2021

Cochabamba 15 de octubre de 2021.- La Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, la tarde de este viernes visitó el recinto penitenciario de San Sebastián Mujeres en la ciudad de Cochabamba y dio inicio al programa “Libros por Rejas” que busca promover la lectura y, a través de ello, coadyuvar en los procesos de reinserción y readaptación social de las internas de este penal.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo firma convenios con 13 gobiernos municipales de Cochabamba para trabajar en la prevención de la violencia

15 de octubre de 2021

Cochabamba, 15 de octubre de 2021.- La Defensoría del Pueblo y 13 gobiernos municipales del departamento de Cochabamba se comprometieron, hoy a través de la firma de convenios, a trabajar de manera conjunta para incidir en la gestión municipal y que ésta alcance un enfoque de derechos humanos que asegure la protección de la población en situación de vulnerabilidad y garantice la prevención de la violencia.  

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo demanda reconocer y eliminar las barreras sociales que vulneran los derechos de las personas con discapacidad

15 de octubre de 2021

El 15 de octubre se conmemora el Día Nacional de las Personas con Discapacidad con el propósito de que como Estado se asuma mayor toma de conciencia respecto a la situación de esta población en situación de vulnerabilidad, su dignidad, derechos, bienestar, participación e inclusión social. 

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo rechaza posiciones racistas y discriminadoras en contra de la whipala para descalificarla y crear contradicción y tensión sociocultural

12 de octubre de 2021

La Defensoría del Pueblo ve con preocupación que actores de opinión pública y actores políticos y cívicos atribuyan el uso de la whipala como bandera partidaria, cuestionando su origen, ancestralidad y simbolismo, para asumir un discurso discriminador y racista, orientado a descalificarla, crear contradicción y tensión sociocultural en torno a este símbolo patrio que fácilmente, puede desencadenar en violencia. 

Sigue Leyendo