EL DEFENSOR DEL PUEBLO PARTICIPA DEL CONVERSATORIO SOBRE JUSTICIABILIDAD DE LOS DERECHOS AMBIENTALES DE LA MADRE TIERRA

EL DEFENSOR DEL PUEBLO PARTICIPA DEL CONVERSATORIO SOBRE JUSTICIABILIDAD DE LOS DERECHOS AMBIENTALES DE LA MADRE TIERRA

24 de Abril de 2025 11:40 am

EL DEFENSOR DEL PUEBLO PARTICIPA DEL CONVERSATORIO SOBRE JUSTICIABILIDAD DE LOS DERECHOS AMBIENTALES DE LA MADRE TIERRA

Sucre, 24 de abril de 2025 (UCOM/DPB).- Con el objetivo de reflexionar sobre la importancia del reconocimiento y la protección efectiva de los derechos de la Madre Tierra, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, participó del Conversatorio "Justiciabilidad de los Derechos Ambientales de la Madre Tierra en el contexto boliviano", organizado por la Carrera de Derecho de la Universidad Privada del Valle, con sede en la ciudad de Sucre. 

Durante el evento, el Defensor del Pueblo, reflexionó con los asistentes, sobre la importancia del debate y la generación de acciones que promuevan la conservación del medio ambiente.

“Los desafíos ambientales se intensifican y amenazan nuestro presente y futuro; la Madre Tierra fuente de vida y sustento, se encuentra bajo asedio por la acción depredadora del ser humano”, señaló el Defensor. 

La máxima autoridad defensorial también destacó la presencia de las y los estudiantes de UNIVALLE, quienes, además forman parte del Plan Nacional de Defensoras y Defensores Voluntarios en Derechos Humanos, promovido por la Defensoría del Pueblo.

Por su parte, el director de la Carrera de Derecho, Fernando Fernández, a tiempo de calificar la visita del Defensor del Pueblo como un aporte invaluable, en la formación de las y los estudiantes, resaltó su actuación en defensa de los derechos de la Madre Tierra. 

Al finalizar, los participantes del evento agradecieron la participación del Defensor del Pueblo y la transferencia de conocimiento y experiencias que, en sus criterios, fortalecerán su formación académica e impulsará a constituirse en Defensoras y Defensores de los derechos humanos en asuntos ambientales.