DEFENSOR DEL PUEBLO Y NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES CONSTRUYEN UNA AGENDA CON ENFOQUE EN DERECHOS HUMANOS

DEFENSOR DEL PUEBLO Y NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES CONSTRUYEN UNA AGENDA CON ENFOQUE EN DERECHOS HUMANOS

22 de Abril de 2025 04:16 pm

DEFENSOR DEL PUEBLO Y NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES CONSTRUYEN UNA AGENDA CON ENFOQUE EN DERECHOS HUMANOS

La Paz, 22 de abril de 2025 (UCOM/DPB).– Bajo el lema “Escuchen nuestras voces para proteger nuestros derechos”, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, encabezó hoy una jornada participativa junto a niñas, niños y adolescentes, con el objetivo de construir de manera conjunta la Agenda Nacional de la Niñez y Adolescencia Boliviana con Enfoque en Derechos Humanos. Durante el encuentro, las autoridades defensoriales escucharon directamente las propuestas y reflexiones de los participantes.

“Estamos construyendo una agenda de derechos desde la mirada de niñas, niños y adolescentes. Agradezco su visita y les digo que esta es su casa; si alguien vulnera sus derechos, pueden acudir aquí. Es fundamental mantener una comunicación permanente”, expresó el Defensor del Pueblo al inaugurar el evento.

La jornada incluyó espacios lúdicos y reflexivos organizados en torno a tres mesas de trabajo denominadas “Mundo de Derechos”, “Mundo de Participación” y “Mundo de Propuestas”, que permitieron a las y los participantes fortalecer su conocimiento sobre derechos humanos y plantear acciones concretas para su ejercicio y protección.

Las actividades fueron facilitadas por el equipo de la Unidad de Derechos Generacionales y Género de la Defensoría del Pueblo, con el apoyo de voluntarios defensoriales y defensoras y defensores estudiantiles. El evento concluyó con un desayuno compartido, durante el cual las niñas, niños y adolescentes conversaron directamente con el Defensor del Pueblo, expresando sus preocupaciones y sugerencias.

“Yo quiero hablar por los niños que trabajan, a ellos los tratan mal. Creo que deberíamos practicar más la empatía”, manifestó Ángela. Por su parte, José señaló: “El problema es que muchos no conocen sus derechos y deberes. Es importante que nos enseñen sobre el derecho a la vida digna, a tener una familia y a la salud”.

Un defensor estudiantil agregó: “Fue muy interesante la dinámica de los ‘mundos y propuestas’. Estar aquí con el Defensor del Pueblo y que él nos hable sobre nuestros derechos nos hace sentir que debemos hacerlos respetar”.

En esa misma línea, Abril, una niña venezolana, destacó la importancia de ser escuchados: “Muchas veces no se respetan nuestros derechos, como en casos de bullying. Por eso, el apoyo de las profesoras, compañeros y la familia es muy importante”.

Al finalizar la jornada, el Defensor del Pueblo agradeció la participación de las niñas, niños y adolescentes, y les expresó su reconocimiento por el Día de la Niña y del Niño Boliviano.

AGENDA NACIONAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA BOLIVIANA

Este evento marca el inicio de una serie de encuentros que se realizarán en todo el país, con el propósito de recoger las voces de la niñez y adolescencia para la construcción de una agenda nacional que refleje sus necesidades, sueños y propuestas, y que convoque a la sociedad y a las autoridades a tomar acciones concretas para garantizar sus derechos.